Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 29 de abril de 2022.- Para celebrar a las niñas y niños de Tlalnepantla, el Gobierno Municipal inició los festejos en las distintas comunidades, hasta donde llevó funciones de lucha libre y box, payasos, botargas, juegos mecánicos, tirolesas y cientos de regalos como bicicletas, tabletas electrónicas, entre muchos más.
Al encabezar la primera gira de celebraciones a los pequeños de la casa, el Presidente Municipal, Marco Antonio Rodríguez Hurtado felicitó a quienes diariamente alegran cada hogar, llenando de alegría y aprendizaje a toda la familia.
Anunció que para consentir al mayor número de niños posible, durante tres días, a partir de este viernes y hasta el domingo 1 de mayo, se realizarán 14 eventos, uno por cada región.
La primera celebración a la niñez llegó a San Miguel Chalma, Lázaro Cárdenas 2ª Sección, San Juan Ixhuatepec y Constitución de 1917.
Marco Antonio Rodríguez Hurtado adelantó que el sábado 30, los festejos se efectuarán en: Los Reyes Iztacala 2ª Sección (Lienzo Charro), El Rosario I (en los lagos), deportivo Bosques Ceylán, deportivo Santa Cecilia y en el parque de la colonia El Mirador.
En tanto, el domingo 1 de Mayo, los eventos se llevarán a cabo en La Romana, Los Pirules, San Pedro Barrientos (en el deportivo Luis García) y El Tenayo.
El Alcalde anunció que como parte de las acciones encaminadas a fomentar el deporte en la niñez tlalnepantlense y procurar en ellos una vida saludable, en breve se abrirán escuelas de lucha libre y de boxeo para que los pequeños puedan practicar estas disciplinas.
Invitó a todas las niñas y niños de la localidad para que asistan a las celebraciones pensadas en ellos, siempre cuidando las medidas preventivas contra el Covid-19.
Más historias
EN ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, SE INSTALA LA PROCURADURÍA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN AL ADULTO MAYOR
GOBIERNO DE PEDRO RODRÍGUEZ CONTINÚA CRECIENDO EN SEGURIDAD CON LA ENTREGA DEL CENTRO DE ATENCIÓN POLICIAL #12 EN SAN JOSE EL JARAL
EN ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, SE INSTALA LA PROCURADURÍA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN AL ADULTO MAYOR