enero 25, 2025

UNIVERSITARIOS EXIGEN AL INE ABRIR DEBATE SOBRE DEMOCRACIA Y LOS CAMBIOS QUE REQUIERE

VALLE DE MÉXICO. Estudiantes de universidades y facultades del centro del país, exigen a los integrantes del Consejo General del Instituto Federal Electoral (INE) abrir la discusión sobre la situación de la democracia en México, y los cambios que requiere.

En representación del Frente Universitario por la Democracia, los jóvenes les entregaron una invitación para que asistan al ‘Debate por la Democracia’, que se llevará a cabo el 30 de septiembre en la Plaza de las Tres Culturas, y conminaron al consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianelo, para que asista a espacios públicos a debatir sin temerle al pueblo.

 

Alejandro Torres, estudiante de la licenciatura de Relaciones Internacionales del Fes-Acatlán, afirmo que la discusión será seria e institucional, y se escucharán todas las posiciones porque lo que se busca es abrir la discusión y no el enfrentamiento.

 

“Estamos planteando invitar a miembros de la comunidad universitaria y periodistas que tengan posiciones críticas a la Reforma Electoral, para abordar también los temas de la democratización al interior de las universidades, y las violaciones a los derechos humanos por parte del INE y el Tribunal Electoral en contra de funcionarios, periodistas y ciudadanos que fueron acosados por ejercer su libre derecho de estar en contra de las políticas del INE”.

 

Los jóvenes estudiantes de las facultades de Derecho, Filosofía y Letras, Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; Universidad Autónoma Metropolitana, Fes Aragón y Acatlán; Universidad Autónoma de la Ciudad de México, y las universidades autónomas de Morelos y del Estado de México, entre otras, coincidieron en señalar que entregaron el oficio para que no quede duda que quieren el diálogo.

 

Detallaron que aunque no acudan los consejeros del INE, tienen la obligación de argumentar por qué no lo hicieron, sin embargo señalaron que la convocatoria no está sujeta a que se presente Lorenza Córdova, “está planteada como una concentración para que la sociedad se pueda abrir a este debate”.

 

Alejandro Torres, quien el pasado 29 de agosto durante un evento en la Fes-Acatlán increpó al presidente del INE al señalarle que no era bienvenido a la UNAM, apuntó que no se trata de desaparecer el INE, “queremos reformarlo porque consideramos que actualmente la élite que lo controla atenta contra la democracia”.

 

Finalmente, señalaron que al cierre de evento presentarán un posicionamiento firmado por los integrantes de las distintas casas de estudio, en la que se integrarán las opiniones y los comentarios que se generen durante las mesas de trabajo y discusión”.